🛡️Protección de Territorios
Aquellas Mafias, Bandas, o MC que velen por la protección de ciertos territorios, o que consideren la jurisdicción de un sector, pueden acudir a un acto criminal en el caso de que un grupo o individuo esté cometiendo algo que violente o atente contra la moral del territorio que busquen proteger. Las represalias que se efectúen, deben ser notificadas previamente, para así evitar el forzamiento del rol. Posteriormente, se podrán llevar a cabo las contramedidas acordes al crimen efectuado, asumiendo todo acto cometido.
Ejemplo:
Una banda de Grove Street decide ir hasta Sandy Shores a robar a los transeúntes. Un MC de Sandy, en sus patrullas de vigilancia, encuentra a estos criminales efectuando un robo, por lo que decide tomar cartas en el asunto. Notifica a los criminales de forma previa, comunicándoles de que, si no desisten en el acto, actuarán contra ellos, asumiendo el riesgo de que lleguen policías a la zona. Los criminales se resisten y comienza el conflicto armado. El MC derrota a la banda de Grove Street, recuperando el dinero robado a su dueño, y huyen de la zona para evitar problemas con la justicia.
Los grupos que consideren la protección de un territorio, deben de presentar un rol acorde, tal como lo serían los MC que representan a una zona, o a las bandas que defienden a sus vecinos. Esto a su vez refleja una arista del rol de entorno, aquella referida a la pertenencia a un sector, o a la territorialidad de ciertos grupos criminales.
Grupos anarquistas, terroristas, o meramente criminales que no consideren este aspecto, y/o que su rol no tenga fundamentos suficientes como para que se les otorgue esta facultad, deberán de tener en cuenta a quienes presenten esta atribución, y que velarán por la protección de un territorio. Esto no quiere decir que tienen el derecho de cometer crímenes en contra de todo aquel que no es de su territorio, al contrario, es una medida para proteger de actos delictuales a un sector.
Last updated