🚓Normativa LSPD – LSSD.


Artículo 1: Responsabilidad y honor.
Las gubernamentales tienen la responsabilidad y el honor de hacer cumplir la ley en todo momento.
Artículo 2: Seguir órdenes.
Todos los miembros de las gubernamentales deben obedecer las ordenes de sus superiores. Si alguna orden va contra las leyes se debe notificar de forma inmediata a un superior.
Artículo 3: Compañerismo.
Se establece que ningún oficial puede abandonar a un compañero bajo ningún motivo.
Artículo 4: Prioridad en apoyo a gubernamental.
Se establecen prioridades a las gubernamentales. En caso de que un colega solicite apoyo se acude de forma inmediata.
Artículo 5: Uso de uniforme.
El uniforme se respeta en todo momento no se le puede añadir o retirar nada. Solo el comisionado puede autorizar cambios.
Artículo 6: Calibre de armamentos.
Los oficiales deberán respetar el calibre bajo en todo momento a menos que el entorno especifique calibre o les abran fuego con un calibre superior.
Sub. Art 1: El oficial esta autorizado a utilizar sus armas de servicio según la situación lo amerite.
Sub. Art 2: Si el sospechoso tiene un arma en la mano, los oficiales no pueden utilizar el Taser por lo que deben apuntar a la persona y solicitar que guarde el arma, Estos deben dar tres avisos, si no obedece se procede a abatir al sospechoso.
Sub. Art 3: Si es sospechoso apunta a un oficial que previamente lo estaba apuntando pueden abrir fuego de forma inmediata para cuidar su integridad física.
Artículo 7: Uso de vehículos especial.
Si no cuenta con el rango para utilizar el vehículo. Debe solicitar autorización por el superior a cargo.
Artículo 8: Detenciones.
El oficial siempre deberá intentar a toda costa y agotar todos los medios para la detención no letal de la persona, esto quiere decir que utilizar TASER es obligatorio si la persona se resiste y no esta armada.
Artículo 9: Negociaciones Beneficiosas y Procedimientos de Rehenes
Durante las negociaciones, se requiere que se alcance un acuerdo mutuamente beneficioso entre el oficial y el civil involucrado. Por cada rehén, se puede solicitar únicamente una demanda. Conforme avance la negociación, los rehenes deben ser liberados gradualmente para que un oficial pueda realizar cacheos y asegurarse de que no porten armas ni hayan tomado parte del botín. Si existen dudas sobre la negociación, el oficial tiene la opción de consultar con el mando para tomar una decisión conjunta.
Artículo 10: Control de Zonas de Venta de Sustancias Ilegales
Queda prohibido para la policía mantener el control constante de las zonas de venta de sustancias ilegales. En lugar de ello, se permite realizar rondas periódicas por estas áreas y responder únicamente cuando se emita una alerta específica a la policía.
TRATO ENTRE RANGOS Y HACIA RANGOS SUPERIORES:
Toda orden de un superior deberá de ser respetada y realizada sin contradecir al superior siempre y cuando esta no ponga en peligro la vida de un oficial/civil.
MANDO siempre será quien se encargará de ordenar y manejar a la malla en cualquier circunstancia. El rango más alto en servicio siempre será quien esté encargado de MANDO.
Siempre mantener el profesionalismo, mantener el orden y respeto hacia cualquier compañero llamándoles por su cargo correspondiente y nombre.
Derechos
Tienes derecho a permanecer en silencio, todo lo que digas podrá y será utilizado en tu contra.
Tiene derecho a comida, bebida y asistencia médica siempre y cuando lo necesite en el departamento policial.
Tiene derecho a una llamada de no más de 1 minuto en presencia de un oficial policial y en altavoz en todo momento.
Tiene derecho a no declararse culpable si no lo desea y a no responder las preguntas que se le formulen.
Tiene derecho a un abogado certificado mientras no se le haya pillado en flagrante delito.
Tiene derecho a saber la razón de su detención en este caso es.
El mínimo de leída de derechos es de 1 vez, luego de esto se da por entendido.
Los derechos se deben leer ANTES de entrar a la Central Policial, en el caso de que no se les lea se reduce la condena a la mitad.
Last updated